Fondo

Translate

sábado, 23 de marzo de 2013

Volvemos con el patchwork

 Me costó muchísimo acabar este camino de mesa,  porque me pilló en una época en la que estaba muy liada, y pensaba que se iba a quedar en el limbo de los trabajos a medias...  
Afortunadamente le eché ganas y lo acabé, y ahora es uno de los trabajos de los que más orgullosa estoy.
Lo saqué del libro Simple Graces de Kim Diehl del que también hicimos los colgadores de las puertas.




domingo, 17 de marzo de 2013

Manta ganchillo zig-zag

Aquí me tenéis de nuevo mostrando otra de mis pasiones el ganchillo ( a mi me gusta mas llamarlo así).
Quería enseñarla antes de que llegara la primavera que esta al vuelta de la esquina.

Es una manta para el sofá que nos viene genial a la familia sobre todo a mis niños que les encanta acurrucarse y taparse para ver la television.


Es el famoso punto zig-zag que es fácil, rápido y muy resulton.


Aquí os dejo el vídeo por si queréis aprenderlo






jueves, 7 de marzo de 2013

Labores rapidas

Hola, ahora que he encontrado un ratito para publicar y poder enseñaros unas fundas de libreta que no hace mucho hice. Pero por falta de tiempo, ya sabéis de qué hablo, no se puede enseñar todo lo que hacemos o tenemos ya hecho.
 
La primera es para mis recetas de cocina, el diseño no tiene mucho misterio porque utilice unos mini charm que compré hace tiempo y me facilitaron el trabajo junto con el bordado de la cuchara. Una labor sencilla pero bonita.

 
 
Y la última la he hecho para mis clases de manualidades y tener todas las técnicas bien explicadas de los trabajos que hago, en otras  ocasiones ya os los enseñare.
Es una labor del libro que os muestro a continuación, creo que se llama 48, no os puedo decir el nombre de la diseñadora porque no entiendo el chino (espero me perdonéis jijiji).

 
Está hecha con telas tejidas japonesas y el fondo es una tela de Ikea que sale muy bien de precio y para este tipo de trabajos merece la pena trabajar con ella.
Le puse un adorno metálico con mi inicial y un broche también del mismo estilo. Este me lo puso mi amiga y compañera Inma que desde aquí se lo vuelvo a agradecer.

 
 
 
 
 
Tiene varias técnicas como la aplicación y el bordado y sobre todo el acolchado que hace mucho más vistoso el resultado. Ha sido muy agradable hacer la funda.


lunes, 4 de marzo de 2013

Funda para caja de pañuelos

He aprovechado una visita  a casa de mis padres para hacer unas fotos a una funda para caja de pañuelos que hice hace algún tiempo.
Es un trabajo bastante sencillo y que queda muy resultón. Lo hice usando telas tejidas japonesas y americanas. Me gustó especialmente cómo quedaron los pétalos de las flores, muy "mullidos". Y me encantan los mini-botones del macetero. Son los botones que más uso.



miércoles, 20 de febrero de 2013

Un regalo para disfrutar

Por fin tengo en mis manos el nuevo libro de Tone Finnanger "Fairy Tale Wonderland", 25 proyectos a cual más bonito y difícil elegir de hacer. Estoy segura que más de uno haré y haremos en cuanto tengamos un rato de descanso entre nuestros muchos proyectos empezados.
Os presento mi nueva adquisiciónque se suma a mi colección de libros Tilda.


El propósito de este año es terminar alguno d elos trabajos que tenemos por acabar y que a veces se eternizan un poco, seguro que más de una sabe de lo que hablo.

 

Así que sin prisa pero sin pausa os iremos mostrando todos nuestros trabajos.

viernes, 15 de febrero de 2013

Bolsas para la costura

Ya tenemos terminado el trabajo que os adelantamos en la anterior entrada. Se trata de unas bolsas que, como ya dijimos, vimos en el libro de Vanessa Ouache (libro que nos encanta y del que haremos unos cuantos trabajos más).

La mía la voy a usar para llevar las telas cuando voy a coser fuera de casa. Aunque tengo que reconocer que aún no la he usado. La veo tan mona que me da pena mancharla...

La bolsa de Inma:


La bolsa de Teresa:



Y la mía:

 

jueves, 7 de febrero de 2013

Seguimos bordando

Andamos liadas con nuestro nuevo proyecto en común que, a mí al menos me está dando algún quebradero de cabeza...
Esta vez hemos sacado el trabajo del libro de Vanessa Ouache que está muy centrado en el bordado y la aplicación.
Lo malo es que avanzamos poco porque esta semana nos hemos dedicado más a comer que a coser... :)

Los desayunos en casa de Teresa tienen mucho peligro...
... que nos hace cosas muy ricas y como más de lo que debo :p

Os dejo un avance de los bordados que estamos haciendo, que están más o menos terminados. Hemos variado los colores originales para que combinen con las telas que hemos elegido cada una.